
Rastreando en la Web encontramos múltiples referencias a lo que llamamos "el GPS emocional" o "the Emotional GPS". resultó pues que habían muchísimas referencias dedicadas a la expresión. Todos los agentes que expresan ese concepto lo utilizan cómo metáfora de instinto, o de esa expresión tan pringosa de "es que es lo que me pide el cuerpo". Así que ese GPS emocional no es más que una guía instintiva y intuitiva que nos conduce a sitios, lugares o personas.
¿Pero que pasaría si tuviéramos una brújula como la Jack Sparrow? ¿nos sumiríamos en profundas depresiones al perder la emoción de descubrir algo por nosotros mismos? o simplemente lograríamos nuestras metas de manera rápida y poco interesante? o simplemente serviría cómo herramienta de conocimiento personal?
Para mi, el GPS emocional, es no tanto un GPS como sistema de navegación, sino un GPS cómo sistema de recogida de datos. Mas que indicar el camino va traqueando el camino hecho hasta ahora y recordando lo vivido. Para GPS que me guíen en el camino ya tengo suficiente con mi Garmin Etrex.
Ver referencias a este post