El proyecto de la Ciudad Aural se ha materializado en un paseo sonoro geolocalizado por el Barrio del Carmen de Valencia. El paseo sonoro consta de 37 composiciones sonoras utilizando como material de base el propio paisaje sonoro del lugar, que ha sido procesado siguiendo distintas técnicas.
Las composiciones que forman parte del proyecto están hechas a partir de material grabado en los espacios en los que se desarrolla el proyecto. Se trata de un conjunto de composiciones de paisaje sonoro registrado utilizando microfonía binaural.
Hay tres tipos de composiciones: encontradas, alteradas y abstracciones sonoras, cada una de ellas se caracteriza por el tratamiento digital que han sufrido los paisajes sonoros grabados.
Las composiciones han sido emplazadas en calles, plazas y callejones. Así como en espacios cerrados tales como el Mercado Central de Valencia, la lonja de la Seda o la Catedral de Valencia.
A su vez este proyecto pretende ser un ejercicio de emplazamiento de sonido en el espacio público y una experiencia sensorial y acústica inmersiva. Dicha experiencia pretende ser un catalizador para la escucha activa de nuestro entorno inmediato y el reconocimiento del paisaje sonoro como elemento clave de al cotidianidad y la identidad de un lugar o territorio.
_
_
Aural City // A proposal on Sound Placement from edu comelles on Vimeo.