![]() |
Foto: Eduardo López. |
Edición de 8 series de 40 postales en blanco y negro.
Composición Binaural, Auriculares, reproductores mp3.
_
Walk and Talk / Huesca es un proyecto auspiciado dentro del programa Park In Progress que se hace realidad dentro del Festival Periferias y en estrecha colaboración con Pépinières Européennes pour Jeunes Artistes. El proyecto consta de 8 paseos sonoros realizados con vecinos del Casco Viejo de Huesca. Las entrevistas han sido editadas y se presentan en formato mp3 para su escucha con auriculares en los mismos lugares en donde se grabaron. El oyente puede, recorrer las calles del Casco Viejo de Huesca mientras escucha las historias y viviendas de un variado grupo de vecinos.
Se han editado 8 series de 40 postales, cada una de ellas en representación de los 8 participantes en el proyecto. Dichas postales van acompañadas de un código QR con el que descargar los MP3 y escucharlos en cualquier dispositivo móvil.
Se han editado 8 series de 40 postales, cada una de ellas en representación de los 8 participantes en el proyecto. Dichas postales van acompañadas de un código QR con el que descargar los MP3 y escucharlos en cualquier dispositivo móvil.
El proyecto cuenta también con un formato instalación en el que poder escuchar dichas grabaciones en el Centro Cultural Matadero de Huesca. En este formato, la escucha se realiza también utilizando auriculares.
Agradecimientos: Luis Antonio, Violeta, Ignacio, María Jesus, José Ramón, Susana, Israel, Taití, Luis Lles, Orencio Boix, Iglesia de San Pedro el Viejo, Festival Periferias y muy especialmente a Pablo Berdun y Eduardo López.
Agradecimientos: Luis Antonio, Violeta, Ignacio, María Jesus, José Ramón, Susana, Israel, Taití, Luis Lles, Orencio Boix, Iglesia de San Pedro el Viejo, Festival Periferias y muy especialmente a Pablo Berdun y Eduardo López.
_
_
CUADERNO DE BITÁCORA
LUIS ANTONIO
Iniciamos el recorrido en la Plaza de San Pedro, subimos en dirección a la Plaza de los Fueros. Bordeamos la misma para subir por la calle Zarandia hasta llegar a la calle de las Cortes que nos lleva directamente a la Plaza de la Catedral. De allí seguimos dejando a la izquierda el Ayuntamiento por la calle Quinto Sertorio hasta la Plaza de la Universidad. Dejando a la derecha el Colegio Mayor bajamos por las escalinatas que nos llevan a la Calle del Desengaño hasta el Colegio de San Vicente. Del colegio andamos un tramo más de la calle del Desengaño hasta la Barbacana.
VIOLETA
De
la Pl. de los Fueros nos dirigimos a la C/ Justo y Pastor, al final de
la misma, torcemos a mano izquierda por la calle del Desengaño y
seguimos esta misma hasta las escaleras de subida a la plaza de la
Universidad, De allí nos dirigimos al parque de la calle Alsina para
luego bajar hasta la calle Pedro IV dejando a la derecha el depósito de
agua.
Seguimos
la calle Pedro IV hasta las escaleras que suben hasta la calle del
Suspiro y la Plaza de San Bernardo. Una vez allí caminamos por la Calle
Dormer hasta la Pl. de la Catedral donde tomamos el callejón a la
derecha del templo religioso que nos lleva hasta las escalinatas de la
calle Doña Petronila. Esta la seguimos hasta la calle de Los Templarios
donde torcemos para llegar a la Plaza Latre.
IGNACIO
El recorrido empieza en la confluencia de La Correría con la Calle Goya. De ahí nos dirigimos hacia la calle Ramiro el Monje que nos lleva directamente a la Plaza de San Pedro. Justo al llegar torceremos a la derecha para tomar la calle Zalmedina que nos llevará hasta el inicio de la Calle del Desengaño que se discurre en dirección norte. Seguimos dicha calle hasta el cruce con la Calle Doña Petronila en dónde se encuentra el primero de los solares recuperados por el proyecto Re-Gen Sites.
MARÍA JESÚS
Este
es un recorrido circular por debajo de los soportales de la
popularmente conocida Plaza del Mercado y oficialmente denominada Plaza
de López Allué. El recorrido empieza y termina en el emblemático
establecimiento “La Confianza”.
JOSÉ RAMÓNPaseamos por la Iglesia de San Pedro El Viejo y recorremos sus capillas y el claustro románico.
SUSANA
Iniciamos
el recorrido en la Sede de la Asociación de Vecinos del Casco, en la
calle San Salvador, De ahí nos encaminamos dirección a la Plaza de San
Pedro para luego tomar la primera bocacalle ha la izquierda, la Travesía
de la Conquista. Siguiendo la curva y a mano izquierda tomamos la Costa
de Arnedo, que, nos lleva hasta el cruce entre esta calle y la de Justo
y Pastor y Templarios. Subimos por la calle Templarios dejando a la
izquierda la Plaza Latre, para luego llegar a la Calle Petronila y
torcer a izquierda de nuevo. Seguimos la Calle Doña Petronila hasta el
final. Una vez en la Calle de las Cortes torcemos a la derecha hasta la
plaza de la Catedral.
ISRAEL
Paseamos
desde el número 7 de la Calle Goya en dirección Oeste. Dejamos a la
izquierda la Correría y subimos por la Calle Cuatro Reyes hasta la Plaza
del Mercado dónde a mano derecha nos sentamos en una terraza, en el bar
de al lado de “La Confianza”.
TAITÍ
El
encuentro se produce en la Plaza Lizana. De ahí subimos por la Calle
Ainsa que nos lleva hasta la Calle San Salvador donde giramos a la
izquierda por la Calle Castilla que nos dirige hasta la Plaza de los
Fueros. De dicha plaza bajamos en dirección a la plaza San Pedro y
subimos por la Travesía de la Conquista, Costa Arnedo, el Temple, Plaza
Latre hasta la calle Doña Petronila. Esta nos lleva hasta la calle de
las Cortes y la Plaza de la Catedral. Luego, enfilamos por la calle
Quinto Sertorio hasta el parque de la calle Gral. Alsina. Atravesando la
zona verde tomamos la Calel Nstra. Sra. de la Cillas y la costa del
Suspiro y retornar a la Plaza Lizana.
_
Las personas interesadas contactad en educomelles@gmail.com para conseguir les grabaciones íntegras.