Emisiones en Streaming de obras generativas de paisaje sonoro
Campo de Emisión son una serie de obras para streaming dedicadas al paisaje sonoro en cuatro contextos determinados. Campo de Emisión consta de cuatro composiciones generadas en tiempo real y a partir de grabaciones de campo extraídas del archivo personal del autor. Cada emisión de 8 horas de duración ofrecerá un paisaje sonoro cambiante, generativo y en constante transformación que re-dibujará a través el sonido, cuatro contextos específicos: el mundo rural, el perfil litoral, la ciudad y los paisajes hídricos o fluviales.
Las cuatro emisiones reunirán una amplísima selección de archivos sonoros del autor, registrados a lo largo de una década en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, País Vasco, Asturias, Andalucía, las Islas Canarias, la isla de Cerdeña, Francia y Escocia.
La obra en su conjunto pretende crear cuatro paisajes sonoros únicos y en permanente transformación de una manera extensiva, sin pausas y generada de forma aleatoria por un sistema informático diseñado específicamente para este proyecto. El resultado es un ejercicio de escucha profunda, de composición aleatoria y de reconocimiento de una realidad acústica que nos rodea y nos define como sociedad.
_
Campo Expandido (todo esto antes era campo)
Emitido el 24 de Noviembre de 2020.
Esta emisión (la primera de cuatro) se
titula “campo expandido, todo esto antes era campo” se apropia
libremente del concepto canónico acuñado por Rosalind Krauss para asumir
su literalidad y hacer un ejercicio contemplativo en el cual
desarrollar a lo largo de 8 horas un paisaje sonoro donde el campo, el
mundo rural y espacios limítrofes donde la convivencia del hombre y la
naturaleza se funden. Esta primera emisión presentará grabaciones de
campo de paisajes sonoros de interior, de secano, silencios, abandono y
contextos sonoros rurales.
_
Campo Liminar (Aquello que el mar mueve)
Emitido el 15 de Diciembre de 2020.
Esta emisión (la segunda de cuatro) se titula “Campo Liminar, Aquello Que El Mar Mueve” y explora los espacios límite entre la costa y el mar, el punto exacto donde ambos mundos chocan por el efecto del agua sobre la geología y sobre todos los elementos que antropoceno han posado entre los océanos y las personas. Camp Liminar explora sonoridades activadas por el movimiento de las olas, las mareas y el efecto directo sobre nuestras costas. Camp Liminar busca evidenciar un espacio específico de cambio y constante transformación que dibuja la identidad de los territorios costeros.
_
Campo Hídrico (Aquello que el río trae)
Emitido el 22 de Diciembre de 2020.
Esta emisión (la tercera de cuatro) se titula “Campo Hídrico, Aquello Que El Río Trae” . Esta construye un paisaje sonoro creado a partir de infinidad de registros sonoros en contextos fluviales. A este extenso archivo de sonidos de ríos, se añade una segunda capa de sonidos producidos por la red de regadío tradicional en la Comunidad Valenciana. Esta última emisión presentará paisajes sonoros de acequias, ramales y otras construcciones hídricas de la Huerta Valenciana. A la vez en el conjunto se añadirán el sonido de cerca de un centenar de lavaderos tradicionales registrados a lo largo de una década por el autor de la propuesta.
_
+ info:
https://culturaonline.consorcimuseus.gva.es/es/edu-comelles/
https://www.twitch.tv/audiotalaia
_
Capturas de pantalla y fotogramas:
_
Broadcast field is a series of non-linear compositions for streaming and devoted to field recordings. The four broadcasts (each ranging 8 hours in length) gather soundscapes recorded over a period of a decade by Edu Comelles. Each broadcast is dedicated to a specific field or topic. What you are listening to right now s a generative composition based on those field recordings. The aim is to create an idle soundscape that seamlessly changes inviting us to deeply listen to it.
Expanded Field, this land used to be countryside.
This specific broadcast (the first of four) is appropriating the canonic term by Rosalind Krauss to assume it literally. By so, the aim is to create a meditative piece to be displayed during 8 continuous hours. The piece features soundscapes from rural areas and liminal spaces where the human presence and the natural world meet halfway through. This first broadcast encapsulates sounds from inland Spain, drylands, silences, abandonment in rural contexts.
Liminal Field, What the Sea Moves
This stream (the second of four) is entitled "Liminal Field, What the Sea Moves" and explores the liminal spaces between land and sea. It focuses on the exact limit in which both worlds collide under the effect of the water, geology and what the Anthropocene has put in between mankind and the oceans. Liminal Field explores the sonorities activated by the movement of waves, tidal cycles and its effect on our costal areas. Liminal Field seeks to evidence a specific space for change and constant transformation that shapes the identity of our costal territories.
Hydric Field, What the River Brings
This stream (the third of four) is entitled "Hydric Field, What the River Brings". It creates a soundscape made of a wide variety of field recordings from river landscapes. To this bast archive a second layer of sounds it's added on top, sounds from the intricate and ancient network of tradition irrigation systems on the Orchard surrounding the city of Valencia. On top of it, recordings from rural lavoirs will also be added to this system.